¡Ejecutivo de Disney cuestiona a Kevin Feige y Marvel!

Nelson Peltz lleva mucho tiempo intentando formar parte de la mesa directiva de Disney. El magnate de negocios, mejor conocido por promover y ser muy cercano a Ike Perlmutter, el antiguo CEO de Marvel que bloqueó los intentos de producir cintas de Black Panther y Capitana Marvel, está muy cerca de por fin lograr su misión y formar parte de la empresa del ratón.

Peltz ha criticado mucho las políticas de Bob Iger y ha dicho que, como inversionista de Disney, tiene severas dudas sobre la forma en la que el ejecutivo ha intentado solucionar los problemas que atraviesa la empresa, especialmente en esta época en donde decidieron que modificarían toda su estrategia de estrenos y producciones.

Conforme ha ido obteniendo fuerza, Nelson Peltz dijo que apoyaría a Bob Iger y su visión. Sin embargo, sus nuevos comentarios causaron gran revuelo, pues no sólo criticó la llamada “agenda woke” de Marvel, también insinuó que podría votar en contra de Kevin Feige.

Tanto Capitana Marvel como la primera cinta de Black Panther recaudaron más de mil millones de dólares en taquilla, sin mencionar que no son películas “completamente de mujeres o de personas racializadas”, como indica el ejecutivo de Disney.

Como Nelson Peltz tuvo una fuerte relación con Ike Perlmutter, la entrevista le preguntó qué opina de Kevin Feige, la cabeza de Marvel que tuvo muchas disputas con Perlmutter, al grado en el que casi fue despedido de la compañía, pues la cabeza del MCU quería que se introdujera a la Capitana y a T’Challa mucho antes.

Al respecto, Peltz dijo que “no estaba listo para decidir” si él votaría por dejar fuera a Kevin Feige, pero también comentó que “cuestiona su historial” en la empresa.

Aunque esto no quiere decir nada sobre el futuro de Marvel o Disney, parece que Bob Iger comulga con algunas de las ideas de este nuevo ejecutivo, ya que hace un par de meses confesó que uno de los problemas que tenía la compañía era que sus artistas “habían perdido de vista cuál era el objetivo, que era entretener” mientras prometía que dejarían las causas políticas de lado para centrarse en crear historias enganchantes y que entretuvieran.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *